Hola chicas, hoy les quiero hablar sobre qué es el cabello y sus partes principales, pero no de una forma
técnica ni nada de ese estilo ya que, como siempre, me gusta hacer entradas en palabras
simples y directas sin complicaciones ni tecnicismos que no sirven de mucho,
considerando siempre el objetivo de este blog.
El pelo visto de una forma más científica es algo muy complejo, donde ocurren procesos químicos y biológicos de toda índole, pero no es la intención hacer una especie de tesis sobre el pelo. En otras palabras, este post es para que entendamos de forma simple de que se trata esto que tenemos en nuestras cabezas y que cuidamos tanto.
El pelo visto de una forma más científica es algo muy complejo, donde ocurren procesos químicos y biológicos de toda índole, pero no es la intención hacer una especie de tesis sobre el pelo. En otras palabras, este post es para que entendamos de forma simple de que se trata esto que tenemos en nuestras cabezas y que cuidamos tanto.
Empecemos de una vez!
¿Qué es el pelo?
Se puede decir, muy básicamente, que el pelo es una fibra que
sale del cuero cabelludo en forma de filamento, al cual se lo llama tallo, y está constituido en gran parte, un 85%, por queratina que es una proteína muy rica en azufre. También contiene, hierro, zinc, magnesio, entre otros.
Cada ser humano puede tener, en promedio, desde 90.000 a 150.000 cabellos en su cabeza.
Cada ser humano puede tener, en promedio, desde 90.000 a 150.000 cabellos en su cabeza.
Diferentes partes del pelo
Qué mejor que un dibujo para conocer más a fondo el interior del cabello:
En el dibujo se muestra el corte transversal de un pelo o tallo.
Ahora definamos un poco las diferentes partes del tallo:
La cutícula: Se encuentra en la parte exterior del tallo y está formada por pequeñas escamas. Es la capa protectora del cabello, porque evita que los factores externos puedan dañar las partes internas de la hebra. Además, esta capa es la que controla el ingreso y egreso de agua del cabello, por lo que tendrá gran incidencia en la hidratación del pelo.
Imagen magnificada de la cutícula donde se puede observar las escamas
La corteza: Cubre la médula y constituye la mayor parte
del pelo, ésta es responsable de la forma, elasticidad y la fuerza del cabello.
Además, aquí es donde se encuentra la melanina, un pigmento natural producido por el cuerpo y responsable de otorgarle color al pelo.
La médula: Se encuentra en la parte central del cabello,
pero no es una parte tan importante ya que puede estar presente o no. Por
ejemplo, en cabellos muy finos puede estar ausente.
Bueno, ya conocimos como está constituido el tallo, pero ahora sigamos adentrándonos en el fantástico mundo del cabello (al mejor estilo documental).
¿Qué pasa si seguimos el tallo hasta su comienzo? Nos encontraremos con el cuero cabelludo, lo que significa que el cabello nace, obviamente, dentro de la piel. Y es aquí donde se encuentra la actividad biológica que da origen a su nacimiento y nutrición.
Ahora, miremos y definamos las partes del cabello que se encuentran debajo de la piel:
Ahora, miremos y definamos las partes del cabello que se encuentran debajo de la piel:
Glándula sebácea: Es una glándula que se encarga de generar el
aceite natural del cuero cabelludo. Este aceite se encarga de mantener el pelo hidratado y actúa como protector del cuero cabelludo ante la suciedad.
Folículo piloso: Es la parte de la piel donde crece el pelo, aquí se concentran las células que ayudan a la formación del cabello y es aquí donde reside su raíz.
La raíz: Es la parte del pelo que se encuentra dentro del
cuero cabelludo dentro del folículo piloso y es ésta la que nutre al cabello.
Ahora que ya conocemos las diferentes partes, vamos a definir las propiedades del cabello.
Elasticidad: Esto permite que el pelo se estire, tenga flexibilidad, que se pueda modificar su forma y sin que se produzcan roturas en el tallo.
Resistencia: Esta propiedad es prácticamente la fuerza que tiene el cabello, lograda por la fuerte unión entre las células de la cutícula y la corteza. Esto permite que el pelo resista a diferentes factores externos, como el calor, productos químicos, roce, etc.
Porosidad o permeabilidad: El cabello es permeable, lo que permite el ingreso de agua a su interior para mantener su hidratación, pero también permite su egreso para mantener un equilibrio.
Para más info. pueden leer: La porosidad del cabello.
Electricidad: El cabello puede acumular electricidad estática, y generalmente el exceso de esta energía es producto del rozamiento con los cepillos, peines o la ropa. La electricidad estática en el pelo es muy molesta para las personas ya que genera que el cabello se levante y se desordene.
Color: Como ya dijimos, el cabello puede tener diversos colores a causa de la melanina. Los principales colores que se pueden presentar son: negros, rubios, castaños y rojizos.
Ahora que ya conocemos las diferentes partes, vamos a definir las propiedades del cabello.
Propiedades y cualidades del cabello
Elasticidad: Esto permite que el pelo se estire, tenga flexibilidad, que se pueda modificar su forma y sin que se produzcan roturas en el tallo.
Resistencia: Esta propiedad es prácticamente la fuerza que tiene el cabello, lograda por la fuerte unión entre las células de la cutícula y la corteza. Esto permite que el pelo resista a diferentes factores externos, como el calor, productos químicos, roce, etc.
Porosidad o permeabilidad: El cabello es permeable, lo que permite el ingreso de agua a su interior para mantener su hidratación, pero también permite su egreso para mantener un equilibrio.
Para más info. pueden leer: La porosidad del cabello.
Electricidad: El cabello puede acumular electricidad estática, y generalmente el exceso de esta energía es producto del rozamiento con los cepillos, peines o la ropa. La electricidad estática en el pelo es muy molesta para las personas ya que genera que el cabello se levante y se desordene.
Color: Como ya dijimos, el cabello puede tener diversos colores a causa de la melanina. Los principales colores que se pueden presentar son: negros, rubios, castaños y rojizos.
Bueno chicas, espero que les haya gustado la entrada y que les haya servido para entender un poco más en profundidad a sus cabellos.
Hola C me sirvio mucho la reseña, siempre tenia pendiente leer sobre el cabello para conocerlo mas y nunca lo hacia :) ahora lo conozco mejor gracias a esta reseña <3
ResponderBorrarMuy interesante y me encanto la forma simple en la que lo redactaste. Un beso.
Lore M., muchas gracias. Simple para que lo podamos entender todas, no sacamos nada con leer notas tan cientificas si no entenderemos mucho.
BorrarCariños!
Me gustó mucho la reseña, es necesario informarse bien para poder cuidar al pelito
ResponderBorrarCariños C!
Que rico que te gustó Fer.
BorrarCariños linda.
Excelente y perfecta explicacion de como es el cabello.
ResponderBorrarGenial reseña, pero me quedo una duda ¿ que es el sebo?
Gracias!
BorrarEl sebo es la grasa o aceite que generan las glandulas sebaceas, o sea es todo lo mismo. Este aceite sirve para mantener humectado el pelo y protegerlo, así tambien como al cuero cabelludo.
Cariños!
Muy buena la entrada, me encantó conocer más del fantástico mundo del pelo :O. Saludos :)
ResponderBorrarBuenas noches, cuáles son las partes de la raíz??
ResponderBorrar